Gases |
Gases de asistencia y para corte Aire | El corte por plasma es un proceso de fundición, a diferencia del corte por llama, que constituye un proceso de combustión. Una inyección de gas funde y extrae el material por el corte. Para iniciar el proceso e ionizar el gas, se debe generar un arco piloto. Este arco calienta el gas plasma y lo ioniza. La resistencia eléctrica del arco principal es inferior a la del arco piloto, por lo que el arco principal se prende y automáticamente el arco piloto se apaga. El corte por aire se introdujo por primera vez a principios de los años sesenta para mejorar la calidad del corte sobre acero dulce. Había gran disponibilidad de aire, su coste era bajo y tenía un buen rendimiento como gas plasma, dado que contenía una mezcla de aproximadamente un 80% de nitrógeno y un 20% de oxígeno. El oxígeno del aire proporcionaba energía adicional mediante una reacción exotérmica con el acero fundido. Esta energía adicional aumentaba las velocidades de corte en un 25% en comparación con el corte por plasma con nitrógeno. Aunque el proceso podía emplearse para cortar acero inoxidable y aluminio, la superficie de corte de estos materiales sufría una fuerte oxidación y era inaceptable en muchas aplicaciones sin operaciones secundarias como la molienda.
| |
El corte por plasma es un proceso de fundición, a diferencia del corte por llama, que constituye un proceso de combustión. Una inyección de gas funde y extrae el material por el corte. Para iniciar el proceso e ionizar el gas, se debe generar un arco piloto. Este arco calienta el gas plasma y lo ioniza. La resistencia eléctrica del arco principal es inferior a la del arco piloto, por lo que el arco principal se prende y automáticamente el arco piloto se apaga. El corte por aire se introdujo por primera vez a principios de los años sesenta para mejorar la calidad del corte sobre acero dulce. Había gran disponibilidad de aire, su coste era bajo y tenía un buen rendimiento como gas plasma, dado que contenía una mezcla de aproximadamente un 80% de nitrógeno y un 20% de oxígeno. El oxígeno del aire proporcionaba energía adicional mediante una reacción exotérmica con el acero fundido. Esta energía adicional aumentaba las velocidades de corte en un 25% en comparación con el corte por plasma con nitrógeno. Aunque el proceso podía emplearse para cortar acero inoxidable y aluminio, la superficie de corte de estos materiales sufría una fuerte oxidación y era inaceptable en muchas aplicaciones sin operaciones secundarias como la molienda.
|
Mezclas de gases para corte |
Se pueden utilizar otras combinaciones de gases en los procesos de corte por arco de plasma. Las ventajas varían en función del material que se esté cortando y del plasma y gas de protección que se esté utilizando. Mezclas de argón e hidrógeno para obtener una mejor calidad de corte en acero inoxidable de mayor grosor. La mezcla nitrógeno/argón/hidrógeno también proporciona mejores efectos metalúrgicos en el acero inoxidable de mayor grosor.
| |
Se pueden utilizar otras combinaciones de gases en los procesos de corte por arco de plasma. Las ventajas varían en función del material que se esté cortando y del plasma y gas de protección que se esté utilizando. Mezclas de argón e hidrógeno para obtener una mejor calidad de corte en acero inoxidable de mayor grosor. La mezcla nitrógeno/argón/hidrógeno también proporciona mejores efectos metalúrgicos en el acero inoxidable de mayor grosor.
|
Nitrógeno |
El corte por plasma con nitrógeno puro es un proceso estrictamente “térmico” que se utiliza habitualmente en materiales no ferrosos. Si se usa nitrógeno como gas plasma en acero al carbono se generan más impurezas y es habitual que se produzca una nitruración o un endurecimiento en el borde cortado.
| |
El corte por plasma con nitrógeno puro es un proceso estrictamente “térmico” que se utiliza habitualmente en materiales no ferrosos. Si se usa nitrógeno como gas plasma en acero al carbono se generan más impurezas y es habitual que se produzca una nitruración o un endurecimiento en el borde cortado.
|
Oxígeno |
El corte por plasma con oxígeno se utiliza para lograr unas velocidades de corte más rápidas a menor potencia en el acero al carbono y consigue mejores resultados en el borde cortado que el nitrógeno o el aire puro.
| |
El corte por plasma con oxígeno se utiliza para lograr unas velocidades de corte más rápidas a menor potencia en el acero al carbono y consigue mejores resultados en el borde cortado que el nitrógeno o el aire puro.
|
Servicios |
Formación |
La formación puede incluir seguridad de las atmósferas de gases, propiedades de los gases, aplicaciones de tratamiento de metales, la norma NFPA 86, requisitos de los paneles de control de las tuberías y los caudales, y solución de problemas relativos a las atmósferas. Esta información puede serle de ayuda para asegurar las condiciones de seguridad de las operaciones en hornos y prevenir accidentes.
| |
La formación puede incluir seguridad de las atmósferas de gases, propiedades de los gases, aplicaciones de tratamiento de metales, la norma NFPA 86, requisitos de los paneles de control de las tuberías y los caudales, y solución de problemas relativos a las atmósferas. Esta información puede serle de ayuda para asegurar las condiciones de seguridad de las operaciones en hornos y prevenir accidentes.
|
Servicios de auditoría/detección de fugas | Nuestros ingenieros de aplicaciones pueden trabajar conjuntamente con el personal de su planta para analizar y conocer en profundidad el proceso al completo. Basándonos en estos análisis y sus necesidades, podemos recomendarle soluciones de mejora de los procesos que se reflejen en la calidad y uniformidad del producto y, además, optimicen el uso del gas. Los servicios de Carburos Metálicos incluyen: comprobación de fugas, perfilado en los hornos, calibración analítica, solución de problemas en los procesos de análisis de gases y revisión de los procesos en general.
| |
Nuestros ingenieros de aplicaciones pueden trabajar conjuntamente con el personal de su planta para analizar y conocer en profundidad el proceso al completo. Basándonos en estos análisis y sus necesidades, podemos recomendarle soluciones de mejora de los procesos que se reflejen en la calidad y uniformidad del producto y, además, optimicen el uso del gas. Los servicios de Carburos Metálicos incluyen: comprobación de fugas, perfilado en los hornos, calibración analítica, solución de problemas en los procesos de análisis de gases y revisión de los procesos en general.
|