Conservación del agua

Air Products no puede operar sus instalaciones sin un suministro de agua adecuado. Esta realidad nos impulsa cuidar bien de ella. Utilizamos el agua principalmente para refrigeración, en la producción de hidrógeno mediante el proceso de reformado con metano y vapor (SMR), y para proporcionar vapor y agua a nuestros clientes. El vapor es un subproducto de nuestros SMR y tiene una ventaja significativa en cuanto a eficiencia energética y ventajas medioambientales, comparando con el vapor generado en calderas.

Debido a estos usos, nuestro consumo de agua está estrechamente vinculado al de energía; por tanto, nuestras mejoras en eficiencia energética también pueden reducir el consumo de agua. También ahorramos agua al mejorar las operaciones de las torres de refrigeración y al pasarnos al uso de aguas grises recicladas en nuestras plantas, especialmente en el sur de California, donde se sufre estrés hídrico. Estimamos que el 7% del agua de nuestras plantas procedió de fuentes recicladas en 2020.

En 2016, Air Products estableció un objetivo para reducir el consumo de agua en un 5% para 2020, partiendo de 2015 como año de referencia. Logramos este objetivo en 2017 y continuamos mejorando la eficiencia del agua en los años siguientes, reduciendo nuestra intensidad de agua en un 4% en 2020, en comparación con 2019, lo que supone una reducción total del 26%, desde el año de referencia.

Nuestro consumo de agua, en términos absolutos, disminuyó a 548.885 millones de litros en 2020, debido al aumento del reciclaje del agua y a una menor demanda de energía. En el índice de contenido GRI de nuestro informe se proporcionan datos adicionales sobre las extracciones, el consumo y las descargas de agua.

Water Consumed 

Hemos progresado significativamente en la reducción de la intensidad del uso del agua en nuestras instalaciones ASU y HyCO desde 2009, y continuaremos haciéndolo mejorando la eficiencia energética y con proyectos de conservación que se centrarán en áreas con escasez de agua. También continuaremos optimizando el uso de agua en nuestros megaproyectos e identificando las áreas en las que podemos lograr un progreso significativo en la conservación del agua.