El propósito superior de Air Products, grupo al que pertenece
Carburos Metálicos, es reunir a las personas para colaborar y
crear soluciones innovadoras que respondan a los mayores
retos energéticos y de sostenibilidad medioambiental.
Vivimos nuestro propósito a través de nuestra estrategia empresarial y nuestros esfuerzos para proteger el medio ambiente y cuidar a nuestros accionistas. Estos son los conceptos subyacentes de nuestro enfoque de sostenibilidad Crecer, Conservar y Cuidar compartido a lo largo de este Informe. Nuestras prioridades de sostenibilidad reflejan este enfoque e incluyen temas como Energía y clima; Diversidad, Integración y Pertenencia; e innovación.
La sostenibilidad está integrada en nuestra estrategia empresarial, que se centra en atender a los mercados energéticos, medioambientales y emergentes. Nuestra estrategia se pone de manifiesto a través de los productos, tecnologías y servicios que ofrecemos, y los proyectos que llevamos a cabo. Estos se ven respaldados por nuestras capacidades de innovación y nuestro deseo de colaborar en soluciones reales para nuestros clientes y el mundo. Nuestra competencia principal es nuestra capacidad para desarrollar, ejecutar, poseer y operar instalaciones de proceso complejas que puedan transformar las economías locales a través de soluciones de energía y medio ambiente más limpias.
Gases industriales: esenciales para la vida moderna
Los gases industriales se utilizan para fabricar materiales que llegan a nuestros hogares y empresas, coches y combustibles, asistencia sanitaria, alimentos y mucho más. Su uso también ayuda a empresas de docenas de sectores a mejorar los rendimientos, reducir el consumo de energía y reducir las emisiones.
Air Products es el mayor proveedor mundial de hidrógeno, que se trata con mayor detalle en este informe, y sigue siendo líder en equipos de gas natural licuado (GNL), plantas de separación de aire y equipos de recuperación y purificación de hidrocarburos.
Abordar la necesidad mundial de energía y materiales limpios
Nuestras tecnologías de gasificación, captura de carbono e hidrógeno con bajo contenido de carbono nos sitúan en el centro de uno de los mayores retos y oportunidades mundiales actuales: abordar la necesidad mundial de energía y materiales limpios a la vez que se reducen los impactos medioambientales. Como resultado, estamos desarrollando y ejecutando algunos de los proyectos más grandes y complejos de la historia de la empresa, a la vez que cumplimos nuestros valores fundamentales de seguridad e integridad y ofrecemos fiabilidad y excelencia operativa a nuestros clientes.
Hidrógeno para la movilidad y la transición energética
El hidrógeno desempeña un papel clave para ayudar al mundo a avanzar en la transición energética y para construir un futuro más limpio y sostenible. Como líder mundial en la producción de hidrógeno, Air Products está desempeñando un papel fundamental para que esto suceda. Contamos con más de seis décadas de experiencia y conocimiento en todas las facetas de la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta la distribución, el almacenamiento y la dispensación. Con más de 110 instalaciones de producción de hidrógeno, tenemos casi 9.000 toneladas de capacidad diaria. Desde pequeños generadores in situ hasta reformadores de metano de vapor a escala mundial, gasificadores y electrolizadores, la producción de hidrógeno es fundamental para el negocio de Air Products.
Ya hemos dado pasos importantes para construir la economía del hidrógeno y tenemos experiencia práctica en más de 250 proyectos de estaciones de servicio de hidrógeno en 20 países. Nuestra tecnología de dispensación de hidrógeno, que refleja el repostaje tradicional de gasolina de consumo, se utiliza anualmente en más de 1,5 millones de operaciones de repostaje. Autobuses, camiones y otros vehículos pesados de Asia a Europa y Norteamérica se alimentan con hidrógeno producido, distribuido y suministrado por Air Products.
La clave ahora es ampliar la escala para crear la infraestructura de hidrógeno que las empresas y los gobiernos necesitan para cambiar a esta energía limpia a gran escala, dando a los usuarios la confianza en una fuente segura, fiable y constante de hidrógeno. Las inversiones históricas de Air Products en hidrógeno verde y azul ayudarán a suministrar al mundo hidrógeno sin carbono y con poco carbono.
Captura de carbono
Consideramos que la captura de carbono es una forma necesaria y de alto impacto para hacer frente al cambio climático y esencial para cumplir los objetivos climáticos de París y más allá. Al mismo tiempo, entendemos que la implementación de la captura de carbono requiere políticas de apoyo, economía de proyectos favorable y sólidas asociaciones con los gobiernos y nuestros clientes. Air Products está desarrollando tecnologías patentadas de almacenamiento y utilización de dióxido de carbono que planeamos implementar en proyectos de captura de carbono de alto rendimiento. Hemos demostrado la viabilidad de capturar carbono de plantas de hidrógeno a través de nuestra planta en Port Arthur, Texas CO₂ proyecto de purificación y captura. Esta instalación, la más grande de su tipo en el sector del gas industrial, captura casi un millón de toneladas de CO₂ anualmente que se utiliza en la recuperación mejorada de petróleo.
Gasificación
Consideramos que la gasificación es una de las muchas herramientas necesarias para ayudar a los países y clientes a satisfacer la creciente necesidad mundial de productos químicos y materiales más limpios y sostenibles. Las plantas de gasificación suelen convertir hidrocarburos de bajo valor en productos químicos y energía útiles, a la vez que reducen significativamente los contaminantes nocivos como los óxidos de azufre. El proceso produce dióxido de carbono como un subproducto que se puede capturar fácilmente en una forma concentrada, proporcionando una vía para reducir las emisiones donde las condiciones del mercado apoyan el secuestro o utilización de carbono. Continúan surgiendo nuevas tecnologías de gasificación, abriendo vías a materias primas alternativas como la biomasa sostenible y el uso de materiales de desecho en apoyo de la economía circular.