Animated loader dots14ComingSoonAnimated loader dots
Liquid nitrogen cryogenic tank and vaporizers
Procesamiento de metales y materiales

Inertización

Soluciones profesionales para ayudarte a alcanzar el éxito

Las atmósferas inertes en el procesamiento de metales y materiales son aquellas creadas con gases o mezclas de gases no reactivos, que, durante el proceso, minimizan las reacciones indeseables con el oxígeno pero permiten que se produzcan reacciones no oxidativas.

Los gases inertes típicos son nitrógeno, argón y helio, aunque para procesos que implican metales reactivos (como titanio, aluminio o magnesio) solo se pueden utilizar argón o helio.

Los gases inertes proporcionan una importante ventaja en el ámbito de la seguridad en el caso de las atmósferas inflamables, al purgar el oxígeno del horno al comienzo del proceso, eliminando el riesgo de explosión.

Soluciones y Experiencia en Inertización

Nuestro punto fuerte es la aplicación de la innovación y de nuestra experiencia para encontrar soluciones a los problemas de nuestros clientes

ap0133-metals-and-materials-processing
Gama completa de formas de suministro de gases y servicios técnicos

Diversas formas de suministro de nitrógeno, argón y helio y servicios técnicos para grandes y pequeños procesos de inertización

ap0133-metals-and-materials-processing
Optimizar el uso del gas y mejorar la calidad del producto

Nuestro equipo de ingeniería de aplicaciones colabora contigo para analizar tus procesos de inertización y recomendarte mejoras

ap0133-metals-and-materials-processing
Suministro de productos para pequeñas y grandes operaciones

Para determinar qué es más adecuado para tus necesidades, si el suministro de gases licuados o la generación de gas in situ, estudiamos tus patrones de uso, así como el caudal, la presión y la pureza que requieren tus procesos

Soluciones

Pregunta al experto

Carlos Merello
Carlos Merello

Responsable de Segmento

¿Qué suministro de nitrógeno es el más indicado? ¿Generación in situ o suministro de gases licuados?

Si tus operaciones utilizan nitrógeno, puede que te preguntes cuándo vale la pena la generación de gases in situ en lugar del suministro de gases licuados. Aquí dispones de información que te ayudará a decidir si la generación de nitrógeno en tus propias instalaciones puede ser el modo de suministro más adecuado en tu caso. La idoneidad de la generación de gas in situ depende de muchos factores: el caudal de nitrógeno y su pureza son los más importantes. Los caudales con una velocidad de referencia constante o suficiente pueden ser idóneos para la generación in situ. Los patrones de caudales periódicos o irregulares también pueden ser apropiados, si la línea de base es adecuada o si los volúmenes, la presión y la pureza son suficientes para permitir el almacenamiento de gas que cubrirá los momentos de máximo caudal. Por otra parte, cuanto menor sea el requisito de pureza, mejor funcionará (aunque una alta pureza está bien en volúmenes más altos). Otros factores a tener en cuenta son el coste energético local y la presión necesaria. No hay reglas estrictas que indiquen cuándo se debe pasar del suministro externo a la producción del gas in situ. Sin embargo, gracias a nuestra gran experiencia tanto en tecnologías de producción in situ como de suministro de gas, podemos ayudarte a determinar cuál es el modo de suministro óptimo en tu caso.

Ver más