Animated loader dots14ComingSoonAnimated loader dots

Preguntas frecuentes sobre el argón

Aunque mi caudalímetro me indica que tengo un determinado caudal de gas, ¿cómo puedo estar seguro? plus minus

Los caudalímetros deben estar dimensionados de formadecuada para cada aplicación concreta, en función del tipo de gas, la presión y el funcionamiento. En primer lugar, asegúrate de usar un caudalímetro calibrado para la gravedad específica del gas que quieres medir. Comprueba la etiqueta o el tubo de vidrio del caudalímetro o llama al fabricante para asegurarte. En segundo lugar, el caudalímetro solo debe usarse a la presión para la que se calibró. Por ejemplo, un caudalímetro de área variable calibrado para 5,5 bares y con una lectura de 28,3 m³/h solo mostrará 21,5 m³/h si se utiliza a 2,8 bares. ¡Eso supone un error del 24%! En tercer lugar, para obtener la máxima precisión y dejar espacio para realizar ajustes, dimensiona el caudalímetro de modo que su caudal normal se sitúe entre el 30% y el 70% de la escala total. Estos tres pasos te ayudarán a conseguir un buen control sobre los caudales de gas y, en última instancia, sobre tus procesos.

Carlos Merello
Carlos Merello
Responsable de Segmento

Tradicionalmente, las botellas de gases comprimidos han sido la forma de suministro habitual para usuarios que consumen volúmenes pequeños o medios Sin embargo, esos pequeños usuarios deben enfrentarse a los riesgos de seguridad asociados al traslado de botellas y a la exposición a altas presiones. La consolidación de un sistema de pequeños depósitos criogénicos centralizados elimina la necesidad de manejar botellas y reduce el riesgo de confusión del producto. Otras ventajas de este sistema es una menor exposición a envases a alta presión y menor congestión del tráfico, al requerir entregas menos frecuentes. Carburos Metálicos ha desarrollado la opción de suministro en pequeños depósitos criogénicos como alternativa rentable y fiable al suministro de nitrógeno, argón, oxígeno y dióxido de carbono a alta presión. Además de sistemas de almacenamiento eficientes y flexibles, existen innovadoras soluciones de instalaciones disponibles para ayudarte a llevar a cabo una transición fluida de botellas a depósitos criogénicos.

Carlos Merello
Carlos Merello
Responsable de Segmento

Los gases industriales (como el nitrógeno, el hidrógeno y el argón) para atmósferas de hornos se caracterizan por tener una pureza muy alta (> 99,995%). Los niveles típicos de impurezas son de mucho menos de 10 partes por millón en volumen (ppmv) de oxígeno y menos de 3 ppmv de humedad (punto de rocío <- 65°c).="" es="" una="" pureza="" adecuada="" para="" muchos="" procesos="" que="" implican="" una="" amplia="" gama="" de="" materiales.="" sin="" embargo,="" algunos="" materiales,="" debido="" a="" su="" alta="" reactividad,="" pueden="" requerir="" una="" purificación="" adicional="" para="" alcanzar="" niveles="" aún="" más="" bajos="" de="" impurezas,="" especialmente="" en="" el="" caso="" de="" gases="" licuados="" o="" los="" suministrados="" con="" plataformas.="" algunas="" instalaciones="" incorporan="" purificadores="" en="" línea="" como="" medida="" adicional="" contra="" las="" impurezas="" arrastradas="" por="" el="" sistema="" de="" tuberías.="" la="" purificación="" en="" línea="" normalmente="" implica="" la="" eliminación="" de="" oxígeno="" y="" humedad.="" a="" veces,="" en="" el="" suministro="" de="" argón,="" es="" necesario="" eliminar="" las="" trazas="" de="" impurezas="" de="" nitrógeno.="" la="" elección="" del="" purificador="" depende="" del="" gas="" y="" del="" tipo="" y="" cantidad="" de="" impurezas="" a="">

Carlos Merello
Carlos Merello
Responsable de Segmento