El personal debe estar completamente familiarizado con las propiedades y consideraciones de seguridad antes de manipular nitrógeno líquido y / o su equipo asociado. Los ojos son muy sensibles al frío extremo causado por el nitrógeno líquido y sus vapores.
El equipo de protección individual recomendado es:
Además, se recomienda el uso de calzado de seguridad a las personas implicadas en la manipulación de recipientes de nitrógeno líquido. En situaciones de emergencia, se debe utilizar un equipo de respiración autónomo (SCBA).
El nitrógeno se puede utilizar en la fabricación de vidrio para el control de la atmósfera y la laminación de vidrio plano. En el proceso de formación del vidrio, el oxígeno puede evitar reacciones perjudiciales y proteger los equipos.
Más información sobre las aplicaciones con nitrógeno en el sector del vidrio.
El nitrógeno se utiliza habitualmente en aplicaciones con hierro y acero, así como en las operaciones de producción de metales no ferrosos. Sus usos y beneficios varían según las fundiciones, los molinos integrados, los mini molinos, las operaciones de producción de metales no ferrosos y de especialidad o inoxidables. El mantenimiento del caudal y la presión adecuados son fundamentales para reducir costes y conseguir resultados uniformes.
Más información sobre las aplicaciones de nitrógeno en la producción de metales.
El nitrógeno es un gas inerte y se utiliza para eliminar el aire, especialmente el oxígeno. También se utiliza como gas de equilibrio (gas de relleno), para compensar la diferencia en una mezcla de gases, a fin de evitar el colapso de los paquetes que contienen alimentos con alto contenido de humedad y grasa, provocados por la tendencia de estos alimentos a absorber dióxido de carbono de la atmósfera. En el envasado de aperitivos secos en atmósfera protectora se utiliza nitrógeno al 100% para evitar la ranciedad oxidativa.
Más información sobre nuestras soluciones para EAP .
Gracias a su temperatura extremadamente fría, el nitrógeno líquido puede permitir que un sistema criogénico (por ejemplo, un túnel de alimentación) congele los alimentos en cuestión de minutos, en lugar de las horas que habitualmente requieren los sistemas mecánicos. Una congelación más rápida consigue la formación de pequeños cristales de hielo, que ayudan a garantizar que la humedad y la calidad del producto se mantengan durante más tiempo.
Más información sobre nuestras soluciones para la congelación de alimentos.
Se puede usar nitrógeno inerte ultrafrío para enfriar y controlar la temperatura del material o del equipo, de modo que se pueda triturar más eficazmente en una atmósfera inerte. Puede ayudarte a incrementar tus tasas de producción, mejorar la calidad del producto, lograr un tamaño de partícula más fino y una distribución más uniforme. El uso de nitrógeno también puede facilitar la separación de materiales y evitar explosiones.
Más información sobre nuestras soluciones de molienda criogénica.
El nitrógeno líquido proporciona una congelación constante por debajo del punto de transición vítrea, -132°C. La baja temperatura mantiene la viabilidad de la estructura de las células a largo plazo y proporciona un almacenamiento fiable, ya que los sistemas no son susceptibles a cortes eléctricos.
Más información sobre nuestras soluciones de criopreservación.
El nitrógeno líquido se utiliza para condensar y congelar los vapores de COV que forman partículas congeladas que se eliminan, proporcionando un flujo de gas de proceso limpio que cumple con la legislación medioambiental y que puede liberarse en la atmósfera.
Más información sobre nuestra tecnología CryoCondap®.