Los detectores de fluorescencia de rayos X (XRF) son una forma de espectroscopia de emisión atómica (AES) que implica dirigir rayos X de alta energía a la superficie de la muestra a analizar. La interacción de estos rayos X con el objeto hace que se emitan rayos X secundarios (fluorescentes). Cada elemento presente produce rayos X con energías diferentes que se pueden detectar y mostrar como un espectro de distintas intensidades frente a la energía. La posición de los picos identifica qué elementos están presentes, y su altura muestra la cantidad de cada elemento. Esta técnica se utiliza habitualmente en sectores como la minería y la exploración de minerales, cemento, cerámica y vidrio.
La gama Experis® de gases especiales y mezclas incluye metano "P5" y "P10" en mezclas de gases detectores de argón y en gases ultrapuros.